No-No embasados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El atractivo de un No-No es como lo logres, lo primordial es que nadie te batee un hit ni te anote en carrera. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En esencia cada pitcher labra esta proeza a su manera. A diferencia de un Juego Perfecto en el que ningún bateador puede embasarse por circunstancia alguna (golpeado por un picheo (GP), error de la defensiva (Err), interferencia, entre otras), resultando que los “Perfectos” sean relativamente iguales. Teóricamente no hay un límite de jugadores del club rival que podrían alcanzar una almohadilla y seguir calificándose el encuentro como un No-No. Usualmente quienes se embasan en un partido sin imparables ni anotaciones lo consiguen mediante bases por bolas (BB) concedidas por el lanzador. Bajo este criterio, apartando que puedan instalarse en un cojín por una acción distinta, se requeriría un mínimo de 8 BB para lograr este evento cuya estadística muestra 7 No-Hitters (ver Tabla). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Burnett en 2001 con la camiseta de Florida Marlins fraguó su hazaña ante San Diego Padres, no obstante que sus abridores en el line-up pudieron alojarse en una base salvo su pitcher Wascar Serrano. Durante su labor Burnett otorgó 9 pasajes caminando a cada jugador de posición al menos una vez (Ryan Klesko y Bubba Trammell en 2 ocasiones), con la excepción del 2B Damian Jackson a quien le pegó un lanzamiento y después fue sustituido en el terreno. Propinó 7 ponches (K) aunque sólo 65 de su total de 129 picheos fueron strikes y se enfrentó a 36 bateadores (BEnf). Apenas retiró 3 innings sin ocuparle las almohadillas (5/6/9) y toleró que le estafaran 3 cojines (BR). Su defensiva lo apoyó con un doble-play (DP) cuando estaba en aprietos en el segundo episodio luego de darle BB a los 2 primeros al bate. Los Padres utilizaron 3 bateadores emergentes y un relevista a partir del séptimo capítulo, dejando 9 corredores en base. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En este No-No se expone la segunda mayor cantidad de boletos, superada por el tirado por Jim Maloney en 1965 al conceder una decena de pasajes en un juego alargado a 10 entradas. Sin embargo, el de Burnett es el que presenta la cifra más alta de bateadores diferentes en embasados con 8 (BDifenB). Alli también se tuvo el registro de 36 BEnf en un encuentro sin hits ni carreras de 9 episodios, número que empata al dispensado por Dock Ellis en 1970 justamente versus San Diego y con el de Edwin Jackson en 2010 (Maloney encaró a 40 oponentes pero en extra-innings). Maloney comparte el récord del No-Hitter de más entradas (10), junto a Hooks Wiltse (1908/ Julio 4) y Fred Toney (1917/ Mayo 2). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nolan Ryan quien es el “Rey” de los No-No, de sus 7 ejecutados aparece con uno en esta lista al regalar 8 BB en 1974 (su mínimo fue 2 caminados en los dos últimos que tiró). En su carrera detenta la marca del pitcher con más juegos ganados en los cuales otorgó 7+ boletos, ver link: https://toquecitosdebeisbol.com/index.php/es/curiosos/1022-pitcher-con-mas-juegos-ganados-en-los-cuales-otorgo-7-boletos |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Además Ryan, Maloney (2) y Johnny Vander Meer (2 en partidos seguidos) conforman un grupo de 35 lanzadores que exhiben múltiples No-Hitters. Ryan (1973) y Vander Meer (1938) igualmente forman un quinteto con múltiples No-No en una temporada uniéndose a Roy Halladay (2010), Virgil Trucks (1952) y Allie Reynolds (1951). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Burnett consiguió el tercero de los 6 No-Hitters proporcionados por los Marlins y fue uno de los dos recibidos por San Diego en esa campaña (el otro fue del pitcher novato Bud Smith de St Louis Cardinals en Septiembre 3). En total los Padres han sido las victimas en 10 de ellos y es la única franquicia que no ha lanzado un no hit no run. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
305 No-No se registran en las Grandes Ligas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estadística hasta Temporada 2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|