Sacrificadas apariciones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El récord de toques de sacrificio (TSac) en un juego es 4, el cual comparten 7 peloteros (ver Tabla). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seymour fue el primero en establecer la marca en un encuentro en 1902. Debutó en 1896 y jugó por 16 campañas finalizando con 138 TSac. No existen registros detallados de su actuación para la época (N/R). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Killefer era un jugador versátil que se desempeño en todas las posiciones, excepto como pitcher. Es conocido como el primer bateador en la inauguración del Wrigley Field (parque de Chicago Cubs, segundo en antigüedad en MLB), cuando inició el partido por el club visitante Cincinnati Reds (1916/ Abril 20). Estuvo en acción por 7 años acumulando 75 TSac y logró la mayor cifra en 1910 (29). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Benson fue el único lanzador del grupo, al bate alcanzó su top de TSac en 2004 (15) y sumó 47 luego de 9 temporadas (la marca por un serpentinero es 219). Su carrera terminó temprano después de haberse sometido a las operaciones “Tommy John” y del manguito rotador. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Daubert es considerado uno de los mejores tocadores de pelota, en 7 de sus 15 campañas realizó 30+ TSac incluyendo 33 en 1904 y un máximo de 39 en 1919, culminando con un total de 392 (MLB Rk #2). Obtuvo 2 títulos de bateo consecutivos (1913-14), el inicial con .350 B. Ave para merecer el MVP. Fue campeón en la Serie Mundial con Cincinnati Reds en 1919. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chapman acompaña a Daubert en la élite en el arte de tocar, fue líder 3 veces en TSac (1913/17/19), en la última de ellas implantó el récord para una temporada (67). En su acortado recorrido de 9 campañas concluyó con 334 TSac (MLB Rk #6). Murió en 1920 a los 29 años de edad al ser golpeado en la cabeza por un lanzamiento del pitcher. Es el único pelotero en las Grandes Ligas que ha fallecido por una lesión causada durante un juego. Su muerte llevó a instaurar una norma que exigía a los árbitros reemplazar la pelota cada ocasión que se ensuciaba, así mismo motivo un análisis para el uso de cascos de bateo, sin embargo, tomó más de 30 años adoptar la regla que requiere su uso. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fermín en 10 temporadas finalizó con 96 TSac y comandó MLB con 32 en 1989. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sullivan fue el solitario de la lista que en su encuentro de los 4 TSac, tuvo además un hit y anotó dos. En su estadía en las Mayores de tan sólo 6 campañas, exhibió un máximo de TSac en 2006 (19). Es uno de 11 jugadores en conseguir 2 triples en un mismo inning (2006/ Abril 9). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Por coincidencia todos los integrantes de este grupo alinearon de segundos en el orden al bate, excepto el pitcher Benson quien ocupó el noveno lugar. Sus equipos triunfaron en los respectivos partidos y Benson además se acreditó la victoria al lanzar 7 capítulos. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adicionalmente Chapman, Fermín y Sullivan fueron protagonistas en otro juego con 3 TSac. Curiosamente Sullivan lo realizó en partidos consecutivos (2006/ Jun 14-15). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eddie Collins quien posee la marca de TSac en su carrera (512), en 14 de sus 25 años muestra 20+ con un top de 40 en 1919, pero no tuvo un encuentro de 4 TSac. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Donnie Bush tiene el mayor número de juegos (4) con 3 TSac en 1909/13/20-21, particularmente en su primero tuvo 8 AP en un partido que terminó empatado a cero en 18 entradas pero no pudo alcanzar esta estadística. En sus 16 temporadas totalizó 337 TSac (MLB Rk # 5), en 6 de las cuales consiguió 30+ y en dos fue líder (top 52 en 1909). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
8 TSac es el récord en un encuentro para una franquicia (9 en extra-innings). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|