Quinteto de 5 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Un quinteto de jugadores en 5 veces con el madero (TB), han conseguido igual cantidad de imparables (H), carreras (CA) e impulsadas (Rem) en un partido. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este escrutinio esta referido a peloteros que en el box score figuran exactamente con 5 en cada una de las categorías antes indicadas (ver Nota). Dicho evento es de difícil consecución al observar que en la historia de las Grandes Ligas tan sólo unos 2 mil jugadores alcanzaron esa cifra en TB en un encuentro y mayor aún cuando escasamente 247 la lograron en CA (ver Tabla). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sheely en una estadía de 9 campañas transitó 7 con Chicago White Sox, con cuya camiseta participó en ese juego en 1921 que se constituiría en su solitario con 5 H y CA. Finalizó su carrera con un promedio de bateo de .300 (MLB Rk # 207). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Falk en 1930 intervino en el único partido que muestra con 5 CA, era integrante de Cleveland Indians con quienes pasó las 3 últimas de sus 12 temporadas. De esta lista sólo él tuvo 6 apariciones al plato en el citado encuentro pero recibió un boleto para quedar con 5 TB. Fue consistente con el madero culminando con .314 de B. Ave (MLB Rk # 70). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Simmons jugó por 20 años y en 12 lució el uniforme de Philadelphia Athletics, con ellos en 1930 registró lo que fue su segundo juego con 5 CA, en el primero en la campaña previa se había quedado corto por 2 Rem para entrar en la estadística. Comanda el grupo con más partidos con 5+ en todos los renglones evaluados. Ha sido uno de los mejores bateadores al exhibir 8 temporadas con .340+ de B. Ave. Posee la marca de 85 encuentros con múltiples H en un año (1925), así como la de 100+ Rem y .300+ B Ave en sus primeras 11 campañas. Fue campeón de bateo en 2 ocasiones y terminó con un promedio de .334 (MLB Rk # 23). Seleccionado a 3 Juegos de Estrellas, se coronó en 2 Series Mundiales y es miembro del Salón de la Fama. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parrish llevó la gorra de Montreal Expos en 8 de sus 15 temporadas, en su actuación con el club en 1977 tuvo al igual que Sheely un partido de 5 H y CA en su carrera. Ese fue el primero de sus 4 juegos con 3 jonrones, allí los conectó en forma consecutiva así como en otros 2 (1978/ Julio 30 y 1985/ Abril 29). Un total de 433 peloteros han disparado 3+ cuadrangulares en un encuentro. Larry aparece entre los 8 bateadores en realizarlo en ambas Ligas y es uno de los 17 con 4+ partidos de ese tipo. Fue escogido a 2 All Stars. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Garvey de sus 19 años en las Mayores formó parte en 14 de Los Angeles Dodgers, franquicia con la cual en 1977 muestra su único encuentro con 5 CA. Fue 2 veces líder en H y sumó 6 campañas con 200+ H. Sólo 16 peloteros en la Era Moderna tienen 6+ temporadas con ese número de H. Asistió a 10 Juegos de Estrellas, una vez fue merecedor del premio MVP y campeón del Clásico. Posee el récord de la Liga Nacional de haber jugado en 1.207 partidos seguidos (MLB Rk # 4), detrás del registro global establecido por Cal Ripken Jr (2.632). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entre los bateadores que fijaron las marcas de más juegos con 5+ en cada categoría de la estadística se destaca (ver Tabla): - Pete Rose en 965 partidos con 5+ TB, en ninguno de ellos tuvo esa cantidad de CA ni Rem. - Ty Cobb conectó 5+ H en 14 encuentros, en apenas uno alcanzó esa cifra en CA (pero no de Rem). - Los 5 peloteros que presentan 3 juegos con 5+ CA, no lograron ese número en H. - Lou Gehrig quien recopiló 41 partidos con 5+ Rem, tampoco llegó a ese dígito en H. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En cuanto a los bateadores que implantaron los récords para cada departamento en un encuentro se resalta (ver Tabla): - Los 14 jugadores que tuvieron 11 TB, no sumaron 5+ CA ni Rem en esos partidos. - Johnny Burnett registra 9 H en un juego, tampoco recabó 5+ CA ni Rem. - De los 6 peloteros que consiguieron 6 CA, 2 de ellos superaron los parámetros de este evento pero en 6 TB (Shawn Green y Edgardo Alfonzo). - Mark Whiten y Jim Bottomley comparten el número de 12 Rem, sin registrar 5+ CA. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nota: Al ampliar los criterios de la estadística a 5+ (TB/H/CA/Rem), la lista se extiende a 23 jugadores (incluyendo el quinteto ya referido, así como a Green y Alfonzo). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estadística hasta temporada 2020. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|