Cuartetos victoriosos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En 24 ocasiones en la Era Moderna (desde 1900) una franquicia ha contado con 3+ lanzadores que alcanzaron 20+ triunfos en una campaña, ver Tabla. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En 1920 los White Sox finalizaron con un récord de 96-58, en la segunda posición de la Liga Americana (LA) a 2 juegos de los líderes Cleveland Indians quienes se titularían en la Serie Mundial disponiendo de 3 de los referidos lanzadores. El total de triunfos obtenido por el cuarteto de Chicago (87) representó el 91% del club. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los Orioles en 1971 culminaron con una marca de 101-57, primeros en la División Este y luego campeones LA, después perderían en el Clásico ante Pittsburgh Pirates. Los 4 serpentineros de Baltimore conjuntamente lograron 81 victorias (80% de las conseguidas por su equipo). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La franquicia que figura la mayor cantidad de veces en esta estadística son los Indians (5), ver Tabla. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La campaña 1920 es la que muestra más clubes con 3+ pitchers con 20+ juegos ganados, además de los nombrados White Sox e Indians en la LA, están los New York Giants que terminaron segundos en la Liga Nacional (LN) a 7 partidos detrás de Brooklyn Robins. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El tener en un staff varios lanzadores con al menos una veintena de triunfos no garantiza una corona en la Serie Mundial, tan sólo 5 de los equipos de la lista conquistaron el Clásico (Boston Red Sox 2 veces), representando apenas el 25% de las oportunidades. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nota: Las franquicias aparecen con su nombre en el año del logro ó con en el que adoptaron posteriormente. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|