Dos para Uno | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Una lista de 35 lanzadores muestran múltiples juegos sin hits ni carreras y 6 de ellos tiraron un par en una campaña. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Joss quien actuó sólo por 9 temporadas al fallecer por enfermedad a la edad de 31 años, vistió exclusivamente el uniforme de Cleveland Indians. Realizó su proeza al vencer en ambas ocasiones a los White Sox por la mínima diferencia: - 1908/ Oct 2 Ejecutó uno de los 23 Juegos Perfectos que registra la historia en un duelo con el abridor rival Ed Walsh (éste ponchó a 15, aceptando 4 hits). - 1910/ Abril 20 Como visitante en el que pudo ser su segundo partido “impecable”, falló al otorgar 2 boletos (uno al pitcher adversario). Los Indians han propinado 14 No-No, incluyendo un trio versus la franquicia de Chicago al sumar otro de Bob Feller que lanzó 3 encarando equipos diferentes. También duplicaron frente a Detroit Tigers y New York Yankees. Por su parte los White Sox coleccionan 13 no-hitters recibidos, entre los cuales se cuentan un cuarteto de Boston Red Sox, los 3 mencionados de Cleveland, así como 2 que les confirió St Louis Browns en días seguidos con el mismo umpire principal (1917/ Mayo 5-6), ver link: https://toquecitosdebeisbol.com/index.php/es/extra-inning/144-el-umpire-principal-que-canto-juegos-de-no-hit-no-run-en-dias-seguidos |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lincecum tuvo una estadía de 10 años en las Mayores (9 con San Francisco Giants). Labró sus gestas en campañas consecutivas confrontando a los Padres: - 2013/ Julio 13 Abanicó a 13 contrarios, caminando a 4. - 2014/ Junio 25 Lanzando en su parque se le frustró el Juego Perfecto al dar un boleto. Los Giants recopilan 17 no hit-no runs, dándole 3 a San Diego (contando el de Jonathan Sánchez) y otros 3 a Philadelphia Phillies. Además de Lincecum, el estelar Christy Mathewson tiró una pareja de No-No. A los Padres los han silenciado sin hits ni carreras en 10 oportunidades, exhiben los 3 referidos de San Francisco, 2 por Atlanta Braves y 2 combinados. Tim presenta un registro de 110-89 y 3 lideratos en ponchados. Se convirtió en el primer lanzador en ganar el premio Cy Young en sus 2 primeras temporadas completas (2008-09). Fue seleccionado a 4 All Stars y se coronó en 3 Clásicos. Es uno de sólo 2 pitchers en la historia con múltiples no-hitters, trofeos Cy Young, Juegos de Estrellas y títulos de Serie Mundial. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Verlander después de 16 campañas permanece activo (13 primeras con los Tigers y actualmente con Houston Astros). Ha fraguado 3 No-No, entre su primero versus Milwaukee Brewers en 2007 y el último del dúo que le concedió a Toronto Blue Jays pasaron 12 años (periodos de diferencia superado por Nolan Ryan con 18 y Randy Johnson con 14 años). Ambos no hit-no runs ante los Blue Jays los consiguió de visitante con camisetas distintas y malogró lo que habrían sido Juegos Perfectos al caminar a un rival en cada encuentro: - 2011/ Mayo 7 Se enfrentó al mínimo de 27 bateadores ya que seguido de un pasaje gratis que otorgó en el octavo inning ejecutaron un doble-play. - 2019/ Septiembre 9 Acumuló 14 abanicados (17 es la marca en un No-No) y sólo se le embasó por boleto el segundo bateador del partido. Detroit ha dispensado 7 no-hitters, junto a Justin el serpentinero Virgil Trucks propinó 2 en una temporada (1952). Entre tanto los Astros han tirado 13, duplicando ante los Braves, Cincinnati Reds y Los Angeles Dodgers; mientras su lanzador Don Wilson es el único con un par. Toronto es el club perdedor en 6 No-No (2 frente a Verlander). Justin tiene un récord de 226-129, ha comando 3 ocasiones en triunfos, una en ERA y 5 en ponchados. Integra el grupo de 29 pitchers que han conquistado la Triple Corona. Mereció el premio Novato del Año, 2 veces el Cy Young y un MVP. Escogido a 8 All Stars y posee un anillo de campeón de Serie Mundial. Es el sexto serpentinero en tirar 3+ no-hitters y el décimo octavo con 3.000 abanicados. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ryan quien es el “Rey” en lanzar juegos sin hits ni carreras (7), los realizó ante adversarios diferentes. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los Dodgers es la franquicia cuyos pitchers han conferido la mayor cifra de No-No (26), apenas dos de sus miembros cuentan con múltiples (Sandy Koufax 4 y Carl Erskine 2). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Igualmente los Dodgers como los Phillies que son los equipos que han aceptado más no hit-no runs (19) no figuraron en esta estadística, aunque muestran múltiples (de 6 y 5 oponentes, respectivamente). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
305 no-hitters se registran en MLB (14 combinados). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Joss junto a Feller, Welsh y Mathewson conforman un grupo de 83 lanzadores exaltados al Salón de la Fama. Addie es el integrante del Hall que jugó menos temporadas en las Grandes Ligas, ver link: https://toquecitosdebeisbol.com/index.php/es/extra-inning/1413-salon-de-la-fama-que-jugo-menos-temporadas-en-grandes-ligas |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estadística hasta temporada 2020. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|