Uno para Tres | |||||
|
|||||
En la historia de las Mayores se han realizado 717 Triple-plays de los cuales apenas 15 de ellos fueron sin asistencia (TPS). Estos fueron ejecutados por un shortstop (8), un 2Base (5) y un 1Base (2), todos ocurrieron con corredores en la inicial e intermedia, ver Tablas. | |||||
El TPS aunque es comparable con otros eventos de rara ocurrencia en el béisbol, relativamente no requiere del esfuerzo extraordinario de un pelotero durante un partido, como por ejemplo batear 5 extra-bases ó lanzar un juego perfecto (ver Tabla). Esencialmente es una cuestión de suerte en una sola jugada al combinarse el atrapar la pelota y apresurarse en poner out a los corredores. |
|||||
Los 13 TPS registrados ya sea por un campocorto ó un defensor de la intermedia se forjaron de la misma manera: Capturaron un batazo de línea (out 1)/ Pisaron la segunda almohadilla (out 2)/ Tocaron al corredor proveniente de la inicial (out 3), excepto el que convirtió el 2Base Randy Velarde quien lo hizo agarrando una línea pero luego tocó al contrario que corría en el primer cojín antes de pisar la intermedia. Los otros dos TPS restantes fueron fabricados por jugadores de 1Base de manera similar a la de Velarde. |
|||||
Un siglo transcurrió entre el primero y el último TPS fraguado (1909/2009), sin embargo en tan sólo dos décadas se produjeron once (6 en 1920’s y 5 en 2000’s). En dos campañas se efectuaron un par en cada una: en 1923, ambos por integrantes de Boston (Ernie Padgett y George Burns); y en 1927, cuando se llevaron a cabo en menos de 24 horas (Mayo 30/31 por Jimmy Cooney de CH Cubs y Johnny Neun de Detroit). Hubo que aguardar 41 temporadas, la espera más larga después del elaborado por Neun para ver otro TPS, el cual fue convertido por Ron Hansen (Washington). |
|||||
Un grupo de 5 franquicias han ejecutado y recibido TPS, siendo Cleveland la de mayor participación con un total de 6 (3/3) e igualado con Boston en la cifra máxima de realizados (3), ver Tabla. St Louis es el único club en recibir múltiples TPS (2) sin ejecutar alguno. |
|||||
Bill Wambsganss en la Serie Mundial de 1920 (Juego 5) hizo el solitario TPS que registra el Clásico, en el cual terminaría coronándose su equipo. Curiosamente Wambsganss en 1924 fue cambiado de Cleveland a Boston por el jugador Burns, quien el año anterior en un partido entre ambas franquicias había fabricado uno de los TPS ya referidos. |
|||||
Tres TPS se han producido en el noveno inning: |
|||||
Nota: Un Triple-play sin asistencia ocurre cuando un sólo pelotero en la defensiva realiza los 3 outs en una jugada continua, sin la participación alguna de sus compañeros. Para que esta pueda ser ejecutada no debe haber outs en el inning y al menos 2 corredores en las bases. |
|||||
Estadística hasta temporada 2018/ Septiembre 17. |
|
|
|
|
|