Estrella sin Fama | ||||||
|
||||||
El partido de All Stas se instauró en 1933, particularmente el celebrado en 1934 contó con la mayor cantidad de jugadores (17) que iniciaron el encuentro y que fueron escogidos al Hall de los Inmortales después de su retiro (ver Tabla). La única excepción del grupo de 18 peloteros abridores en dicha alineación la constituyó Wally Berger (*), quien fue seleccionado 4 años seguidos al Juego de Estrellas (1933-36) pero no al Salón. |
||||||
Este jardinero debutó en las Mayores en 1930 conectando 38 jonrones para establecer la marca para novatos, la cual estuvo vigente hasta 1987 cuando la rompió Mark McGwire con 49 (aun sigue siendo para la Liga Nacional). Esa campaña también sentó el registro de más remolcadas para rookies en la Nacional (119) hasta que la superara Albert Pujols con 130 en 2001. |
||||||
Berger en 1935 comandó su Liga en jonrones y remolcadas. Fue uno de los principales sluggers hasta la mitad de su carrera, la cual comenzó a declinar por motivo de una lesión hasta su retiro después de 11 temporadas que concluyó con un promedio al bate de .300 (MLB Rank # 200). |
||||||
En el All Stars 1934 la Liga Americana se impuso por segundo año corrido a la Nacional con marcador 9x7. Ambas Ligas fueron dirigidas por los mánager-jugadores Joe Cronin (LA) y Bill Terry (LN). |
||||||
En el grupo de reserva de dicho encuentro estuvieron otros 11 peloteros que igualmente ingresarían al Salón de la Fama posteriormente (ver Tabla). |
||||||
Del total de 28 jugadores seleccionados al All Stars 1934 que son miembros del Hall, la mayor cantidad son integrantes de New York Yankees con 5, seguidos de Chicago Cubs y New York Giants con 4. |
|
|