Bateo sin Poder | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apenas un cuarteto entre los 32 peloteros que han disparado 3.000+ imparables (referidos aquí como el Club) no alcanzaron la cifra de 100+ cuadrangulares. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eddie jugó por 25 años (13 con Philadelphia Athletics y 12 con Chicago White Sox) siendo el único en las Grandes Ligas en hacerlo para 2 franquicias durante un mínimo de 12 temporadas. Es uno de 8 bateadores que necesitaron menos de 10 mil turnos al bate (9.949 TB) para ingresar al Club. Terminó acumulando 3.315 H y un B Ave de .333 (MLB Rks # 11 y 26), pero no se destacó por su poder con el madero al sacar escasamente 47 Jrs. Su número máximo de cuadrangulares en una campaña fue de 6 (1924) y en 8 de ellas ni siquiera botó uno. En 1914 cuando fue considerado el MVP se llevó la cerca un par de veces. Mantiene el récord con un total de 512 toques de sacrificio. Forma parte de un quinteto que estafó 6 bases en un partido y es el privilegiado en realizarlo en 2 oportunidades (1912/ Septiembre 11 y 22). A la defensiva posee las marcas para un Segunda Base en juegos (2.650), asistencias (7.630) y chances (14.591). Se coronó en 6 Series Mundiales (5 con los Athletics), constituyéndose en el solitario pelotero no integrante de New York Yankees en ganar 5+ títulos del Clásico con un mismo equipo. Está en la lista de 29 jugadores que han actuado en 4 décadas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nap Lajoie participó en 13 de sus 21 temporadas con Cleveland Indians, igualmente como defensor de la Intermedia. Entre sus 3.243 H (MLB Rk # 15) tan sólo conectó 82 Jrs y aún cuando en 3 campañas no sacó alguno, logró un campeonato en dicha categoría al sacar su mayor cuantía en 1901 (14). Recabó 5 títulos de bateo (4 seguidos) y su B. Ave de .338 es el más alto de este grupo (MLB Rk # 18). Es de los 15 peloteros que han conseguido la Triple Corona (1901). ES el miembro del Club que menos bases por bolas recibió (516). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rod Carew intervino tanto en Primera como en Segunda Base por 1.100+ encuentros en cada posición en su estadía de 19 años (12 con Minnesota Twins y 7 con Los Angeles Angels). Carew también tiene el curioso registro del jugador que se embasó más veces en un partido sin anotar carreras, ver link: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cap Anson jugador de la Primera Base estableció la marca al participar en 27 campañas consecutivas (1871-97) incluyendo el tiempo en la National Association precursora de la Liga Nacional. Actuó en 22 de ellas con el uniforme de Chicago Cubs y en 10 no bateó un solo jonrón. Terminó acumulando 3.435 imparables y un B Ave de .334 (MLB Rks # 7 y 24). Se constituyó en el primer pelotero en alcanzar los 3.000 hits y logró 2 coronas de bateo. Entre los integrantes de dicho Club es quien menos ponches registra (330) y es uno de 2 jugadores en MLB con 10.000+ TB que no abanicaron 400 veces. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los del cuarteto indicado son miembros del Salón de la Fama. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Collins, Lajoie y Carew forman parte de los 8 bateadores que necesitaron menos de 10 mil TB para entrar al Club. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
933 peloteros registran 100+ cuadrangulares en sus carreras. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hank Aaron conectó más vuelacercas (755) entre los que conforman el Club. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pete Rose quien estableció la marca de hits (4.256), disparó un total de 160 jonrones. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estadística hasta Temporada 2020. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|