Ofensiva dual | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Una docena de parejas de bateadores de poder y contacto han logrado esta estadística representando a 6 equipos. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El poderío ofensivo de los Mulos de Manhattan se ha destacado en varias épocas durante la historia de la franquicia, guiándolos a conquistar 40 campeonatos de Liga y 27 coronas de Serie Mundial (SM). Particularmente en el período 1923-35 contaban con Gehrig y Ruth en quienes se apoyaron para obtener 5 títulos del Clásico. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gehrig formó parte de los 5 pares de los Yankees, 4 con Ruth ya referidos (3 seguidos) y uno con Joe DiMaggio. Al tener que culminar su carrera por una enfermedad después de 17 campañas, sumaba 10 de estas con 30+ cuadrangulares (Jrs) y 9 con .330+ de promedio al bate (B. Ave), exhibiendo un total de 493 Jrs y .340 B. Ave (MLB Rks #28 / #16). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El “Bambino” Ruth posee el récord de 11 temporadas con 40+ Jrs y también consiguió 13 con 30+ Jrs (ver Tabla). Jugó por 22 años siendo uno de los 3 jugadores que han conectado 700+ Jrs (714), terminó con .342 B. Ave (MLB Rk #10) y dejando una marca de .690 % Slugging. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DiMaggio cuya estadía fue acortada al prestar servicio militar en la II Guerra Mundial (1943-45), actuó 13 campañas en las Mayores. Fue dos veces líder en Jrs (cifra máxima de 46 en 1937) y otras dos en B. Ave (top de .381 en 1939). Al finalizar mostraba 361 Jrs y .325 B. Ave (MLB Rks #84 / #41). Estableció la racha no igualada de 54 partidos bateando hits. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En un escenario donde se elevase el nivel de esta estadística a 40+ Jrs y .350+ B. Ave en una misma temporada, Gehrig y Ruth conformarían el único binomio de un club que lo supera, además lo realizaron en dos ocasiones (1927/30, ver Tabla). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DiMaggio, Gehrig y Ruth son miembros del Salón de la Fama (SF), así como la mayoría de los que integran los duetos restantes (exceptuando a Lefty O’Doul, Todd Helton y los aún peloteros activos Mookie Betts y J D Martinez). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las parejas de este grupo jugaron en los años respectivos para 6 campeones de SM (Yankees 3/ Philadelphia Athletics 2/ Boston Red Sox). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En cada una de dos campañas seguidas hubo hasta 3 de estos dúos (1929-30), entre ellos el solitario repitiente en ambos años formado por Jimmie Foxx y Al Simmons (Philadelphia). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|