|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Una docena de estrategas fueron botados de un partido 70+ veces en su carrera (ver Tabla). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La discusión entre pilotos y umpires que se había convertido en parte del juego y la cultura del beisbol, generando en ocasiones la exclusión de aquellos debido a la poca tolerancia cuando argumentaban la sentencia de una acción, está en camino de disminuir. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cox no dejó escapar los dictámenes arbitrales confusos y usualmente defendió a sus peloteros cuando estaban molestos por los fallos del juego, lo que motivo la mayoría de sus expulsiones. La cantidad significativa que coleccionó se sustenta además sobre una base gemela de tener una larga carrera y dirigir en unas décadas de alta eyección. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Durocher, un personaje polémico y franco, tuvo una trayectoria tormentosa salpicada de enfrentamientos con el Comisionado de MLB, la prensa y los árbitros. No tenía ningún problema en ser etiquetado como el “malo” y a menudo decía “los chicos simpáticos terminan últimos”. Estar en desacuerdo con los umpires era parte de su forma de dirigir, replicaba “Nunca cuestione la integridad de un arbitro. Su vista, si”. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Weaver no se llevaba bien con los umpires, les gritaba en la cara, pateaba tierra, arrancaba sus libros de reglas y se burlaba. Bajo su filosofía afirmaba: "El trabajo de discutir con el árbitro le corresponde al mánager porque no perjudicará al club si lo echan del juego". Y con ese fin, sumó las eyecciones en sus 17 temporadas todas con Baltimore Orioles. Era pequeño de estatura, pero eso no le impidió formarle berrinches a los umpires que eran más altos que él. Fue expulsado de ambos partidos de una doble cartelera en 3 oportunidades, así como 2 veces antes de que comenzaran los encuentros. Lo penalizaron con 4 suspensiones de varios juegos. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
John McGraw es el segundo en la estadística al ser echado del campo en 121 ocasiones durante 33 campañas. Era conocido por que se enfadaba fácilmente, animaba a sus peloteros a robar bases y les incitaba a jugar un poco “sucio”. Propenso a encararse con los árbitros, el “Pequeño Napoleón” como le decían, no era de extrañar que estuviese en el trio de estrategas con más de un centenar de exclusiones. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En la lista Tonny La Russa aparece con el mayor número de partidos con 5.093 (MLB Rk # 2) y suma 88 botadas del terreno (# 5). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entre los mánagers que no están en la estadística se destacan (ver Tabla): |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las décadas desde 1900 han tenido gradualmente un incremento en el % de juegos con expulsados (ver Tabla). Es de esperar que un piloto antes de 1930 llegara a ser botado en menos oportunidades que uno a principios de este milenio, al igual que un pitcher en el tiempo actual tenga una tasa de ponches mayor que uno en varias décadas atrás. En 2007 se registró la tasa más alta (2.3 %) de juegos con expulsados para una campaña. Esta tiende a decrecer desde que el sistema de comprobación de jugadas se instauró el año siguiente. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Todos los mencionados en las Tablas actuaron como peloteros antes de estrategas, con la excepción de Weaver, Selee y Jim Leyland. En las Grandes Ligas 221 ejercieron el doble rol de mánager-jugador en algún período, entre ellos McGraw, Durocher, Mack, Freddie Frisch, Clark Griffith y Joe Torre. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
22 pilotos han sido exaltados al Salón de la Fama (SF), la mitad de ellos aparecen en las Tablas referidas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nota: MLB estableció la revisión instantánea de ciertos tipos de jugadas que faculta a oficiales de la Liga en el Replay Command Center (RCC) con sede en Nueva York, determinar la exactitud de la apreciación inicial de los umpires en el terreno. Las revisiones pueden ser solicitadas por el mánager de un equipo sobre las jugadas permitidas o por los propios árbitros. El RCC tiene la decisión final en cuanto a si validar o revocar dicha apreciación. Si un piloto entra al campo para protestar dicha decisión, será expulsado automáticamente del encuentro. Este sistema de verificación se implementó por primera vez en 2008, sólo el jefe del cuerpo de umpires podía comenzar la misma examinando el video en el estadio y decidiendo sobre la apreciación únicamente relacionada sobre la validez ó no de los jonrones. El procedimiento de revisión instantánea actual esta vigente desde 2014, bajo el cual a cada dirigente se le asigna un reclamo por partido y podría realizar otros adicionales sólo si en el anterior hubiese tenido la razón. A partir del octavo inning el líder del clan de árbitros puede iniciar a su discreción la verificación de una jugada, así como durante cualquier episodio si hay duda sobre un cuadrangular. Las siguientes jugadas pueden estar sujetas a la solicitud de revisión instantánea: Pelota bateada es foul o no, force out o el tocar a un corredor, anotación antes del tercer out, bateador golpeado por el pitcher, colisiones en el home, interferencias, corredor que no toca las bases o se adelanta a su compañero, atrapadas, entre otras. Algunas jugadas no son revisables como: Swing del bateador, regla de infield-fly así como la cantada de bolas y strikes. El principal del grupo de umpires puede usar el procedimiento de revisión en cualquier momento en relación a: Conteo de bolas y strikes, número de outs, score, sustituciones, bateador fuera de su turno y aplicación de reglas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estadística hasta Temporada 2020. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|