|
|||||||||||||||||||||||||||
Un total de 107 peloteros han disparado 6+ imparables (H) en un partido en la Era Moderna, apenas 4 de ellos lo lograron en un par de ocasiones. |
|||||||||||||||||||||||||||
Puckett coincidencialmente registra los 2 encuentros de la estadística en las temporadas donde su equipo Minnesota Twins se coronó en la Serie Mundial (1987/91). En 5 de sus 12 años de carrera alcanzó 200+ H, en 4 lideró la categoría incluyendo un título de bateo y culminó con .318 B. Ave (MLB Rk #53). |
|||||||||||||||||||||||||||
Foxx finalizó con .325 B. Ave luego de 20 campañas (MLB Rk #39). Comparte el segundo lugar con más veces en obtener el premio MVP (3), en dos de esas sumó 200+ H así como el campeonato de bateo. Es uno de los 15 peloteros que se hicieron de la Triple Corona (1933), pertenece al Club de 500+ jonrones y en 2 oportunidades conquistó el anillo del Clásico. |
|||||||||||||||||||||||||||
Bottomley en el primero de sus partidos de lista referida (1924) implantó el récord de 12 remolcadas, el cual empataría casi 7 décadas después Mark Whiten (1993/ Sep 7). |
|||||||||||||||||||||||||||
Cramer jugó por 20 campañas, en 3 superó los 200 H (una como líder), en 8 registró sobre .300 B. Ave culminando su carrera con .296 (MLB Rk #296). Raramente se ponchaba, encabezó 4 años el ratio de turnos al bate por cada ponche y finalizó con 26.5 AB/K (MLB Rk #42). Formó parte de Detroit Tigers en 1945 cuando quedaron campeones en el Clásico. |
|||||||||||||||||||||||||||
Curiosamente Foxx y Cramer eran integrantes de Philadelphia Athletics en la misma época y ambos participaron en los encuentros donde uno de ellos conectó 6 H. |
|||||||||||||||||||||||||||
Puckett, Foxx y Bottomley son miembros del Salón de la Fama. |
|||||||||||||||||||||||||||
El cuarteto también tiene en común que batearon el Ciclo durante sus carreras, pero no conforman el Club de 4 jugadores que lo realizaron en el partido que descargaron 6 H. |
|||||||||||||||||||||||||||
Ty Cobb posee la marca de más juegos con 5+ H (14), pero tan sólo en uno disparó 6 H. |
|||||||||||||||||||||||||||
7 H es el récord para un bateador en un partido de 9 entradas y 9 H en uno de extra-innings. |
|||||||||||||||||||||||||||
|