|
|||||||||||||||||||||||
Desde 1961 el calendario para cada equipo consta de 162 encuentros, lo que en teoría es la cifra máxima que un jugador podría disputar en una campaña. Sin embargo, los partidos extras que sean necesarios realizar formarán parte de las estadísticas de la temporada regular (ver Nota). |
|||||||||||||||||||||||
Wills ese año apareció en todos los juegos programados por su club Los Angeles Dodgers, además de los tres partidos de la serie que se jugaba en la época para definir al campeón de Liga cuando los equipos terminaban empatados en la campaña regular (la perdieron ante San Francisco Giants en Octubre 1-3). |
|||||||||||||||||||||||
Tovar en 1967 con Minnesota Twins alineó en otros 2 juegos extras que originalmente habían terminado igualados al cabo de 9 innings (Junio 21 / Julio 25). En dicha campaña tuvo una destacada actuación al finalizar en el top 10 de MLB en anotadas, hits, dobles, triples, estafadas y toques de sacrificio. |
|||||||||||||||||||||||
Williams quien en toda su carrera de 18 años vistió la camiseta de Chicago Cubs, es el único con 3 temporadas con partidos extra calendario debido a encuentros que culminaron empatados (1965/ Abril 12 - Mayo 31 juego 2, 1968/ Septiembre 2 juego 2 y 1969/ Junio 7). Fue el Novato del Año (1961), escogido para 6 All Stars y es miembro del Salón de la Fama. |
|||||||||||||||||||||||
José Pagan en 1962 con los Giants se enfrentó en la mencionada serie de desempate a Wills, pero había faltado a un encuentro durante la temporada (Septiembre 15). Por su parte Ron Santo fue compañero de Williams en los Cubs en los mismos juegos ya referidos que finalizaron igualados en 1965. Mientras que Frank Taveras fue cambiado en 1979/ Abril 19 de Pittsburgh Pirates a New York Mets, quienes tenían 2 partidos realizados menos que su club anterior. |
|||||||||||||||||||||||
Curiosamente 5 de los 6 peloteros con 164+ juegos lo lograron en la década de 1960 (un par en 1962 y otro en 1965). |
|||||||||||||||||||||||
Pete Rose poseedor de la marca de partidos jugados en su carrera (3.562), muestra 2 campañas con 163 encuentros y 6 donde disputó todos los programados por su club. |
|||||||||||||||||||||||
Cal Ripken Jr quien estableció el récord al aparecer en 2.632 juegos consecutivos, también sentó el de más años jugando el calendario completo con 10, logrando su máximo de 163 encuentros en 1996. |
|||||||||||||||||||||||
Nota: Los juegos extra-temporada son efectuados cuando se requiere definir un partido que inicialmente resultó igualado en el marcador ó para determinar la posición de los equipos en el caso de un empate al final de una campaña (actualmente por División o en el Wild Card). También puede ocurrir que un pelotero participe en un mayor número de encuentros debido a que en la fecha en la cual es traspasado entre clubes éstos tengan una diferencia en partidos celebrados. |
|||||||||||||||||||||||
Estadística hasta Temporada 2017. |
|||||||||||||||||||||||
|
|