Es la primera vez en la historia de las Grandes Ligas que un jugador alcanza los 3 mil Hits y se lanza un No-hitter en la misma jornada.
Albert Pujols (LAA)El primera base de Los Angeles Angels contribuyó con un imparable, un doble y dos remolcadas en la victoria de visitantes ante Seattle Mariners. Pujols se convierte en el integrante número 32 del Club de 3.000+ hits, que incluye a 25 miembros del Salón de la Fama y otros futuros a ser exaltados. Esta es la cuarta temporada consecutiva que un pelotero se une a este Club (Adrián Beltré 2017/ Julio 30, Ichiro Suzuki 2016/ Agosto 7 y Alex Rodríguez 2015/ Junio 19).
Suzuki quien se encontraba como espectador en este partido y Pujols debutaron en las Mayores en la misma fecha (2001/ Abril 2) con Seattle y St Louis Cardinals, respectivamente. Suzuki logró la mencionada meta en su juego # 2.452 mientras para Pujols este fue su partido # 2.606.
Rod Carew (1985/ Agosto 4) y Pujols son los únicos jugadores que al momento de alcanzar los 3 mil imparables han vestido el uniforme de los Angels, sin embargo, otros pertenecientes a dicho Club en algún momento de sus carreras también estuvieron con la franquicia: Rickey Henderson, Eddie Murray y Dave Winfield. Sólo otro pelotero ha bateado su tercer millar de hits en el parque de los Mariners (Rafael Palmeiro 2005/ Julio 15).
Pujols es el cuarto jugador en la historia con 3.000+ hits y 600+ jonrones, conforma un exclusivo dúo con Hank Aaron si agregamos a esta estadística 600+ dobles y es uno de tres jugadores con 3 mil imparables y 3 premios MVP (Stan Musial y Rodríguez). Junto a Aaron son los únicos que suman 14 temporadas con 150+ hits y 20+ cuadrangulares. Acumula 1.262 extrabases que representan el 42% de los hits conectados en su carrera, así como registra .560 % de slugging, ambos son los porcentaje más altos entre los integrantes del referido Club.
Para Pujols no es extraño compartir una de sus metas con un no-hitter. En 2017 en la misma jornada cuando alcanzó los 600 jonrones (Junio 3), el pitcher Edinson Vólquez (Miami Marlins) lanzó un No-No frente a Arizona Diamondbacks.
Los Angeles DodgersEn un partido celebrado en Monterrey (México), cuatro pitchers del otro equipo de la ciudad de Los Angeles se combinaron para lanzar un no hit-no run contra San Diego Padres, este es el primer No-No que se registra en un parque que no es sede de un club de MLB. Es el vigésimo tercer no-hitter (primero de manera combinada) que propinan los Dodgers constituyendo la mayor cifra para una franquicia, mientras que los Padres se mantienen como el único club que no ha podido otorgar uno.
Fue el décimo segundo no-hitter combinado que se registra en las Mayores, lo inició el novato Walker Buehler quien lanzó 6 innings y fue revelado por sus compañeros Tony Cingrani, Yimi Garcia y Adam Liberatore quienes tiraron una entrada cada uno. Buehler es el pitcher más joven de los Dodgers en lanzar al menos 6 episodios sin hits ni carreras desde el no-hitter de Rex Barney en 1948/ Septiembre 9 (ambos con 23 años).
El récord de más lanzadores usados en un No-No combinado sigue siendo de 6 (ejecutado dos veces), uno por los Mariners contra los Dodgers en 2012/ Junio 8 y otro por Houston Astros versus New York Yankees en 2003/ Junio 11.
Los Padres han recibido 10 no hit-no run, la mayor cantidad contra una franquicia desde su debut en 1969. Este es el segundo No-No de forma combinada que les propinan, el otro fue por parte de Atlanta Braves en 1991/ Septiembre 11 ante los pitchers Kent Mercker (6 innings), Mark Wohlers (2) y Alejandro Pena (10).
De los últimos 20 juegos sin hits ni carreras en MLB un total de 17 han sido contra equipos de la Liga Nacional, 3 de ellos versus San Diego incluyendo dos lanzados por un mismo pitcher (Tim Lincecum de San Francisco Giants en 2013/ Julio 13 y en 2014/ Junio 25).