El Club

Jugadores con 30+ Dobles, 30+ Jonrones y 100+ Remolcadas en su Temporada de Novatos

Extra Novatos

Jugadores con 30+ Dobles, 30+ Jonrones

y 100+ Remolcadas

en su Temporada

de Novatos

 
Hal Trosky (1934) 
Ted Williams (1939)
Albert Pujols (2001)
José Abreu (2014)
Pete Alonso (2019)

Un quinteto de bateadores conforman este Club circunscrito a la campaña de rookies en la Era Moderna.

Los integrantes elegibles recibieron también el premio Novato del Año (instaurado en 1947), curiosamente es un trio de aún peloteros activos (Ac) que debutaron en este milenio: Pujols, Abreu y Alonso (ver Tabla). 

 Trosky es el único de ellos con 200+ hits y .330+ B. Ave en su primer año completo, apenas 16 novicios han alcanzado estas cifras. Comparte el récord de bases alcanzadas para rookies con Tony Oliva (374). En dicha temporada disparó 3 cuadrangulares en un partido (1934/ Mayo 30), evento que repetiría más tarde (1937/ Julio 5 J1). Fue líder en empujadas y total bases en 1936.
Considerado uno de los mejores jugadores de su época, tuvo que retirarse tempranamente debido a recurrentes dolores de cabeza por migraña que además le afectaron la visión. Se inició como 1Base de Cleveland Indians el año cuando se celebró el primer Juego de Estrellas, al que nunca fue seleccionado ya que en esa posición en la Liga Americana coincidió con los futuros miembros del Salón de la Fama Lou Gehrig, Jimmie Foxx y Hank Greenberg.
En sus 11 años en las Grandes Ligas, logró esta estadística 3 veces (1934/36-37).
 Williams desde su campaña de estreno demostró que sería uno de los más extraordinarios bateadores en la historia del béisbol, hasta ahora el único del quinteto que ha sido exaltado al Hall de los Inmortales. En 1939 estableció la marca para novatos en remolcadas (145) y % en Base (.436), así como comandó su Liga en bases alcanzadas (344). 
En su estadía de 19 años en las Mayores todos con Boston Red Sox consiguió 2 premios MVP, 2 Triple Coronas, 6 títulos de bateo y 4 de jonrones y empujadas. Terminó su carrera con un B. Ave de .344 (MLB Rk # 7), 525 Dbl (# 46), 521 Jrs (# 20), 1.839 Rem (# 15) y el mayor % en Base de todos los tiempos con .482. Asistió a 19 All Stars.
Completó esta estadística en 6 ocasiones (1939/41-42/46-47/49).
 Pujols en su temporada inaugural registró un % Slugging de .610, el cuarto más alto entre rookies. Continúa activo como pelotero, acumula 14 campañas tanto con 100+ Rem (récord compartido con Alex Rodríguez) como con 30+ Jrs (a una de la marca de Rodríguez y Hank Aaron). 
En su haber lleva 661 Dbl (MLB Rk # 7) , 656 Jrs (# 6) y 2.075 Rem (# 4), ya estos números le garantizan a su retiro la elección al Salón de la Fama. Tiene un campeonato de bateo, 2 de cuadrangulares y uno en dobletes e impulsadas. Ha obtenido 3 MVP y 6 Bates de Plata, así como escogido a 10 Juegos de Estrellas. También forma parte del cuarteto que integra el Club de 3.000+ hits y 600+ jonrones. 
En sus 19 años suma 11 (10 seguidos) donde conquistó la estadística (2001-10/12).
 Abreu en su novel temporada fue líder en % Slugging (.581) y en 2019 en empujadas (123). Bateó el Ciclo en 2017/ Septiembre 9, ha recibido 2 Bates de Plata y participado en 3 All Stars.
Junto a Pujols son los únicos 2 jugadores con 30+ Dbl, 30+ Jrs y 100+ Rem en sus dos primeras campañas en MLB.
En 4 de los 6 años que tiene en las Mayores aparece en la estadística (2014-15/17/19).
 Alonso debutó en 2019 figurando en esta estadística, es del quinteto quien tuvo más apariciones al plato (693), pero a pesar de conectar menos hits (155) que sus compañeros del Club implantó el récord de jonrones para un novato (53). Con esa cifra fue líder en MLB  y se convirtió en el primer rookie en fijar la marca de vuelacercas para una franquicia (New York Mets) desde que lo realizara Johnny Rizzo en 1938 para Pittsburgh Pirates. Igualmente ese año fue electo para el Juego de Estrellas.
 Entre quienes poseen las marcas como novatos en cada categoría de esta estadística, sólo Johnny Frederick no entró en este Club, sentó la de dobles (52) pero se quedo corto en jonrones (24) y remolcadas (75), ver Tabla.
 José Canseco (Dbl), Joe DiMaggio (Jr) y Nomar Garciaparra (Rem) estuvieron cerca de lograr la estadística, al faltarles muy poco en una de las categorías. Los elegibles Canseco y Garciaparra recibieron el premio Novato del Año (ver Tabla).
 Nota: El premio Novato del Año es elegido por la BBWAA (1947-48 se entregó uno sólo en MLB, desde 1949 se otorga uno por cada Liga).
 Estadística hasta Temporada 2019.

Jugador (Equipo)

Temp. Novato

Año J AP H Dbl Jr Rem B. Ave

Hal Trosky

(Cleveland)

1934 154 685 206 45 35 142 .330

Ted Williams

(Boston)

1939 149 677 185 44 31 145 .327

Albert Pujols

(St Louis)

2001 161 676 194 47 37 130 .329

José Abreu

(CH White Sox)

2014 145 622 176 35 36 107 .317

Pete Alonso

(NY Mets)

2019 161 693 155 30 53 120 .260
 
 
 

Jugador/ Carrera

(# Temps)

30+ Dbl 30+ Jrs 100+ Rem
Hal Trosky 8 3 6
Ted Williams 8 8 9
Albert Pujols (Ac) 12 14 14
José Abreu (Ac) 6 4 5
Pete Alonso (Ac) 1 1 1
Récord 15 15 14
  
 
Categoría

#

Novatos

Récord

Novatos

Récord

General

30+ Dbl 184

52

Johnny Frederick

(1929)

67

Earl Webb

(1931)

30+ Jrs 30

53

Pete Alonso

(2019)

73

Barry Bonds

(2001)

100+ Rem 41

145

Ted Williams

(1939)

191

Hack Wilson

(1930)

  
 

Novatos

(cerca de la Estadística)

30+ Dbl 30+ Jrs 100+ Rem
José Canseco (1986) (29) 33 117
Joe DiMaggio (1936) 44 (29) 125
Nomar Garciaparra 44 30 (98)
  
   
21 Agosto 2020
Ratio:  / 0
1

Hits:

  • 2871623
  • Suscríbete

    Introduce tu nombre y correo electrónico para recibir notificaciones de nuestros Toquecitos.

    captcha  Términos y Condiciones
    Ponchy